Servicio de Taxi Granera
Utilice Taxi Granera para sus desplazamientos desde el Aeropuerto de Barcelona.
Realizamos servicios preferentes de Taxi desde Barcelona a Granera.
Utilice la empresa mejor valorada por los clientes para sus viajes Taxi Granera.
Taxi Rapid BCN es la empresa Taxi Granera más consolidada de Barcelona.
Servicio Especial Taxi Granera.
Haga su reserva Taxi Rapid BCN en el Teléfono 622 633 645, servicio 24 horas a Granera.
Información de Granera
Granera es un municipio de Barcelona en la comarca de El Moianès.
Limita con el término de Castellterçol, con Gallifa, Sant Llorenç Savall, con el término de Mura y con Monistrol de Calders.
Tiene una población de 80 habitantes y una extensión de 24 km 2.
Granera se encuentra a 60 kilómetros de Barcelona en Taxi, lo que hace aproximadamente 1 hora y 10 minutos de viaje con un coste aproximado de 90,00 euros utilizando el Taxi Barcelona a Granera.
Estos datos están calculados con la Tarifa Oficial Taxi Barcelona.
Información de Granera
La altitud media del término es de 700 metros.
Sus puntos culminantes son el aserrado de las Piedras, situado en el trifinio de los términos de Granera, Castellterçol y Gallifa.
Uno de los más bajos es el lugar donde la carretera que viene de Castellterçol atraviesa el arroyo del Marcet, inicio de la de Sant Joan.
Todo el término marca una clara transición y tiene carácter fronterizo.
Tanto por su geología formada por materiales calcáreos del Eoceno, que alternan con molasses, areniscas y margas encima conglomerados rojos.
Como por ser divisoria de aguas entre las arroyos de Rubió, afluente del arroyo de Marfà, del Ripoll y del arroyo de Tenes.
Una buena parte del término es ocupado por bosque de pino rojo y por eriales.
La única población del término es el pueblo de Granera, que comprende los barrios de:
Baix, del Castillo, de la Iglesia (donde está el Ayuntamiento), la Calle de Vic y de la Calle Nova.
En el sector Noreste está la antigua colonia industrial del Marcet, muy degradada y sin actividad fabril.
El pueblo de Granera
Hacia mediodía del castillo, el pueblo de Granera se extiende principalmente en dos barrios o calles separadas entre sí.
Muchas casas de los que modernamente se han transformado en residencias de verano y donde también se han construido nuevas.
La más notable es la que se encuentra adosada al pie del castillo, que tiene una moderna torre de piedra redonda de pretensiones castellívoles.
El barrio de la Iglesia es el actual jefe del municipio.
La iglesia parroquial de Sant Martí de Granera está cerca, pero separada de ambos callejones hacia mediodía de la sierra.
La primitiva iglesia fue renovada en el siglo XIII y ampliada en 1613, y su transformación se completó en 1774 según la fecha del portal de mediodía.
Aunque conserva muros del siglo XIII, forma un conjunto de poco valor arquitectónico.
Están tocando la rectoría y un edificio moderno hecho para escuela pública.
La Santa Cecilia, levantada en el siglo XI en un alodio dado a Santa Cecilia de Montserrat el 971.
Es el lugar donde termina la carretera asfaltada, a la entrada de los núcleos que forman la población.
A su lado, en 1892, se erigió el cementerio parroquial.
Esta capilla conserva un magnífico ábside románico, con decoración lombarda.
En el interior, hay restos desvanecidos de unas pinturas románicas muy rústicas, hechas con almagre y ocre.
Estas pinturas, representan el Cristo Pantocrátor y cuatro ángeles en torno a la mandorla que la rodea.
La capilla estuvo en ruinas y abandonada desde 1940, hasta que se restauró totalmente y se devolvió al culto el 5 de septiembre de 1976.
La historia de Granera
Las primeras noticias históricas de Granera son del año 898 y se refieren al Carner, a la sufragánea de Sant Julià de Úixols.
Antes del término de Castellterçol y ahora del municipio de Granera.
El 958 sale ya el nombre de Granera o grandes, siempre en documentos del fondo de Sant Benet de Bages.
Referentes a las posesiones del levita Guadamir, hijo de Sal·la y fundador de Sant Benet de Bages, mencionado al hablar de Castellterçol.
El 962 se mencionan las iglesias vecinas de San Julián de Úixols, que tiene una buena parte de su antigua demarcación parroquial dentro el municipio de Granera.
También la de San Sadurní de la Roca o de Gallifa.
El 971 sale ya documentado su antiguo castillo, en 1040 la parroquial de Sant Martí de Granera y otras antiguas propiedades como:
Vilamajor, en 1065, la capilla y el mas de Santa Cecilia, en 1065 y en 1225, etc.
El mes siguiente el Parlamento de Cataluña aprobó la creación de la nueva comarca.
IMPORTANTE
Realizamos viajes en Taxi desde Barcelona a Granera y si tiene que volver de Granera a Barcelona, podemos esperarle para la vuelta; pero no podemos ir a buscarle a Granera, ya que está fuera del Área Metropolitana de Barcelona.
Rutas en Taxi Granera